Tema 1: ¿Qué es la tutoría intergeneracional?

Las dificultades que plantea la actual coyuntura demográfica tienden a plantearnos la necesidad de aplicar planes y políticas de empleo más integrales basados en los principios del ciclo de vida. Por lo tanto, es fundamental fomentar lugares de trabajo que respeten todas las fases del ciclo vital. Esta noción nos lleva al concepto de aprendizaje intergeneracional.

El aprendizaje intergeneracional consiste simplemente en que personas de distintas edades aprendan juntas o aprendan unas de otras para adquirir competencias, valores y conocimientos. Este aprendizaje se caracteriza por ser recíproco y mutuo, y puede darse en entornos formales, no formales e informales.

En este contexto, la tutoría intergeneracional/tutoría inversa puede ser una herramienta eficaz para compartir conocimientos, crear compromiso, desarrollar liderazgo y, ante todo, construir *relaciones intergeneracionales basadas en la aceptación mutua.

Proyecto Juventud Rural: el poder de la tutoría intergeneracional

Fuente: www.freepik.com

Relacionado con el concepto de intergeneracional está *la tutoría inversa.

Se considera que la tutoría inversa tiene un impacto muy positivo en las culturas organizativas, ya que ayuda a reducir las diferencias generacionales y puede contribuir positivamente a abordar la discriminación por razón de edad y promover la diversidad y la inclusión en los lugares de trabajo.

La mentoría inversa utiliza los mismos principios y procesos que cualquier relación de mentoría formal. La principal diferencia con la tutoría tradicional es que, debido a su edad, podría considerarse que el mentor no tiene suficiente experiencia para serlo.

Tutoría y espíritu empresarial

Muchas personas de más de 50 años tienen experiencia en el trabajo por cuenta propia y pueden seguir comprometidas con el espíritu empresarial asesorando y apoyando no sólo a sus compañeros, sino también a los empresarios más jóvenes. Y, ¿por qué no hacer que estos jóvenes empresarios asesoren a los mayores?

Reunir a distintas generaciones para que aprendan e intercambien experiencias (aprendizaje intergeneracional) con el fin de responder a un reto social puede tener una enorme repercusión en el desarrollo de las comunidades y de la sociedad en general.

La tutoría inversa (o aprendizaje intergeneracional) es útil para impulsar las prácticas empresariales. La tutoría inversa ayuda a cerrar las brechas generacionales y da a las personas la oportunidad de ver el mundo desde diferentes perspectivas, además de apoyar la inclusividad.

Fuente: Mindshift Talent Advisory