Tema 1: El potencial de la silver economy en el mundo digital

Está muy extendida la creencia de que las personas mayores y la tecnología no se llevan bien. Sin embargo, factores como la mayor esperanza de vida, el retraso de la edad de jubilación y el envejecimiento activo están cambiando la forma en que este grupo de personas encaja en una sociedad cada vez más digitalizada. El ritmo que marque la esperanza de vida de una población determinará cuántas empresas desarrollen servicios digitales a su medida.

Según el informe The Silver Economy, una investigación creada por Oxford Economics, la Comisión Europea y Technopolis, uno de cada tres europeos tendrá más de 65 años en 2060. En 2025, el gasto de los mayores de 50 años ascenderá a 5,7 billones de euros, es decir, el 32% del PIB de la UE y el 38% del empleo, con un crecimiento anual del 5%.

Al mismo tiempo, la brecha digital entre los distintos grupos de edad ha ido disminuyendo con los años (véase el gráfico), y aunque el grupo de mayor edad ha sido el más lento en el uso de Internet, el ritmo de este grupo es el que más se ha acelerado en los últimos tiempos, especialmente debido a la pandemia.

Usuarios de Internet que trajeron o encargaron productos o servicios para uso privado en los 12 meses anteriores, por grupos de edad, UE 2011-2021

Estimaciones de la UE para 2021
Fuente: Eurostat