Fuente de la imagen: https://www.dreamstime.com
El empleo a partir de los 50 puede ser un concepto desalentador. Como ocurre con muchas cosas en la vida, este concepto tiene ventajas e inconvenientes. Sin embargo, es esencial recordar que se puede emprender a cualquier edad.
Beneficios
Desventajas
Explore más a fondo este concepto con el estudio de caso que le ofrecemos sobre Henry Nestlé. Este estudio de caso puede ofrecerte una visión de la mente de un empresario veterano e inspirarte para considerar opciones dentro de este campo.
Fuente de la imagen: https://unsplash.com/s/photos/finance-and-economy
Fuente de la imagen: https://www.onthisday.com/people/henri-nestle
Henri Nestle empezó como ayudante de farmacia, pero cuando vendió la empresa que llevaba su nombre a los 60 años ya era un éxito mundial que vendía sus famosos alimentos infantiles a base de leche -Farine Lactee- en los cinco continentes.
Su formación en química y sus conocimientos científicos moldearon su filosofía y su próxima estrategia empresarial. Emprendedor e innovador constante, probó con la producción de todo tipo de productos, desde limonada hasta cemento, antes de desarrollar la fórmula Farine Lactee que significaría su riqueza. Al principio, Henri Nestle compraba cada mañana la leche necesaria para sus alimentos infantiles, pero en el verano de 1869, dos años después de establecer la Farine lactee, esto ya no funcionaba, por lo que optó por abastecerse en un centro de recogida de leche de un pequeño pueblo cercano a Vevey, desde donde se traía a la fábrica.
Aunque era alemán, Henri Nestle, y sus herederos, explotaron desde el principio la reputación de la leche suiza de alta calidad como un aspecto del plan de marketing del producto. Nestle sigue siendo uno de los mayores compradores mundiales de leche, además de productos como el cacao y el café, folletos, distribuidos a médicos y farmacéuticos, que demostraban la excelencia de su producto.
Su conocimiento de la importancia de desarrollar una marca se citó en las campañas publicitarias de quienes adquirieron la empresa después de que él la vendiera, haciendo anuncios que resultan tan bonitos como prácticos.
En 1875, los productos de Nestlé se vendían en todo el mundo, de Indonesia a Egipto y de Estados Unidos a Argentina. Esta iniciativa internacional de crear productos para consumidores de todo el mundo ha persistido.
De este estudio de caso se desprende claramente cómo Henri Nestlé allanó el camino para un nuevo producto que se ha convertido en un vendedor internacional en todo el mundo. A través de la perseverancia y el compromiso con su negocio, Nestlé demostró que su plan de negocio original podía adaptarse para llegar a un público mayor a escala mundial.
A partir de aquí, podemos ver cómo Nestlé siguió una carrera que ha proporcionado productos a clientes de Indonesia a Egipto y de EE.UU. a Argentina. Sus campañas de marketing y su compromiso con su marca le garantizaron el éxito y le convirtieron en el fundador de la popular marca que todos conocemos hoy en día.